Icono del sitio WannaROI

Qué es la canibalización de keywords y cómo evitarla

¿Sientes que haces todo el esfuerzo posible en tu sitio web, pero notas que Google no te lo recompensa y no te posiciona? No te preocupes, hoy te vamos a contar uno de los posibles motivos por el que te puede pasar esto y va relacionado con tus palabras clave. 

Una vez que acabes de leer, sabrás qué es la canibalización de keywords y cómo acabar con ella. ¡Vamos allá! 

Qué es la canibalización de keywords o palabras clave

La canibalización de keywords ocurre cuando se intenta posicionar contenidos diferentes con la misma palabra clave.

La canibalización de keywords es uno de los principales errores que se suele cometer cuando comienzas a hacerte notar en los resultados de búsqueda. Sin embargo, no debemos pasarlo por alto ya que Google lo tiene MUY en cuenta a la hora de mejorar el posicionamiento de su buscador.  

¿Qué pasa si tenemos canibalización de keywords en nuestra web?

Detectar la canibalización de keywords en una misma web es un punto muy importante, que debes solucionar cuanto antes, por varios motivos:

  • El motivo principal es que al utilizar la misma palabra clave en distintos contenidos de tu misma web, lo que estás haciendo es competir en el ranking de contenido con tu propio contenido, es decir, compites contra ti mism@… pelín contradictorio, ¿no crees?  
  • En lo que respecta al posicionamiento, un solo contenido es más fácil de potenciar en los motores de búsqueda que dos juntos. ¿Qué queremos decir con eso? Que si quieres posicionar una misma palabra clave en dos contenidos diferentes, el número de clics, CTR, entre otras cosas, será menor y perjudicará enormemente tu posicionamiento. Si no diferencias bien tus contenidos, puede dar lugar a confusión, tanto para Google como para los usuarios, ya que les resultará más difícil diferenciar cuál de los dos contenidos es el más relevante.  
  • Google dedica un tiempo concreto a la visita y análisis de tu web. Si aumentas el número de URLs, lo que consigues es que Google tarde más en rastrear tu página web, haciendo que empeore tu posicionamiento en sus motores de búsqueda.

Cómo descubrir la canibalización de palabras clave

Buscador dentro del CMS (WordPress en nuestro caso)

Dentro de tu CMS, puedes realizar una búsqueda de la palabra clave en la recopilación de tus blogs. Si esta misma palabra clave corresponde a más de un contenido, quiere decir que existe canibalización de keyword.

Uso del Comando site:

Una forma muy sencilla de saber si existe canibalización en tus palabras clave es utilizando el Comando site: en Google. La búsqueda que se debe realizar es “site:tudominio.com Keyword”. Una vez hecho esto, obtenemos los resultados de páginas web que están indexadas en Google con esa keyword concreta.

Desde Google Search Console

Si todavía no tienes vinculado o enlazado GSC con tu web, te recomendamos que lo hagas ya que es la comunicación pura entre tu web y Google.  

Una vez dentro de GSC podrás ver las URLs de tu web en las que está atacando esa keyword específicamente.

Cómo evitar la canibalización de keywords

Redireccionamiento 301

Si has descubierto que dos artículos utilizan el mismo keyword para atacar y posicionarse en Google, la mejor opción es parar, analizar los dos artículos y preguntarte “¿cómo puedo convertir estos dos artículos en uno?”.  

Lo primero que tienes que hacer es concentrar todo el contenido que pueda aportar valor en un solo artículo y, posteriormente, realizar un redireccionamiento 301 de la URL que tiene menos posicionamiento, menos CTR, entre otras cosas, a la URL buena o la que tenga mejores métricas.

En WannaROI consideramos que es la opción más recomendada, al ser la manera más efectiva de acabar con la canibalización entre esos dos artículos: evitamos crear enlaces 404 y, en el caso de que ese artículo que hemos redireccionado siga aumentando su tráfico, los estaremos remitiendo directamente al «artículo bueno». 

¡Consejo! Tampoco te pongas a llenar la web de redireccionamientos 301, porque realizar tantos cambios puede perjudicar también en la velocidad de carga de tu sitio web. Así que, nuestro consejo es que alternes esta opción con la siguiente que vamos a contarte porque en estos casos, porque Google deja de seguir y rastrear a un sitio web cuando ha notado que existen demasiados redireccionamientos 301.  

Adaptar el contenido

Puede que no quieras realizar este redireccionamiento, y todo es respetable. Una opción es adaptar el contenido con el fin de utilizar una keyword nueva, realizando previamente un estudio de palabras clave. Así, llevarías a cabo un cambio de palabras clave y evitarías esa canibalización que estaba llevándose a cabo.  

Etiqueta «no index»

En caso de que no quieras eliminar las URLs en las que se repiten las palabras clave, otra opción que te damos es aplicar la etiqueta «no index» a las URLs. Esta solución hace que se desactive la indexación de la página, así los motores de búsqueda pasarán de largo y no la mostrarán en los resultados de búsqueda.  

Todas estas opciones, al fin y al cabo, son para que no vivas en una pelea constante con Google y tu posicionamiento web. 

Así que si tienes más de una URL compitiendo con la misma keyword, ya sabes qué hacer y qué no. ¿A qué esperas para mejorar tu posicionamiento web?  

Si te ha ayudado saber qué es la canibalización de keywords y cómo evitarla, no dejes de compartirlo…y no nos pierdas la pista, porque ¡Nos vemos en el siguiente artículo! 

Salir de la versión móvil